
HAPPENING RIO-2016

Día 28 de mayo a las 12 horas
¡Qué tiempos aquellos en los que el cine era mudo! Toda la emoción de las historias se condensaba en las imágenes. También en las películas de animación. El Funky Topo Trío se ha dado cuenta de ello y por eso ha preparado un espectáculo muy especial.
Esta agrupación acompaña y da vida con su música en directo a dos películas de animación del Topo Krtecek: El topo que soñaba ponerse pantalones y El topo y el coche. Este entrañable personaje fue creado a mediados del siglo XX por el checo Zdenek Miler y hará que los niños del Teatro Sanpol aprendan de una manera muy divertida muchas cosas sobre los animales y la naturaleza.
En definitiva, Funky Topo Trio ofrece a grandes y pequeños una irrepetible sesión combinada de cine y concierto con dibujos animados y música en directo. ¡Os encantará!

«Pepe Grillo Gospel Show»
Día 28 de mayo a las 18 horas
Pepe Grillo Gospel Show es la historia de un predicador loco, a mitad de camino entre el clown y el mago, y que utilizando el famoso cuento de Pinocho pretende enseñar a los niños a comportarse como es debido. Su idea es que deben olvidarse de jugar y convertirse en auténticos adultos responsables. Vívelo con toda la familia en el Teatro Sanpol.
Pero el predicador, en realidad, no es más que un pobre payaso al que todo se le vuelve en contra, sobre todo cuando Pepito Grillo, harto de ser un grillo conciencia, se cruza en su camino para desbaratarlo todo.
Pepe Grillo Gospel Show and the Jauja Singers, es un musical desternillante que aúna humor, gospel, circo de pulgas (o mejor dicho, de grillos) y música en directo, con el único objetivo de devolver a los niños (¡y a sus padres!) la capacidad de soñar.

«El Conciertazo. The Beatles por Nowhere Beat»
Día 29 de mayo a las 12 horas
Con la característica de una voz principal femenina, Nowhere Beat interpreta de forma original pero respetuosa las canciones de los Beatles. Con un setlist completo que abarca todas las épocas desde 1963 a 1970 se incluyen desde los temas más míticos hasta los no tan conocidos que harán disfrutar y vibrar a todos. Es fiel al sonido Beatle utilizando guitarras Rickenbacker, Grestch y Epiphone, Bajos Höfner y Rickenbacker, que nos permiten asegurar una calidad sonora, rica de detalles y matices. En los teclados buscamos recrear todo el ambiente sonoro y orquestal haciendo uso de efectos (flautas, violines, clavicordio, Hammond, piano Rhodes…) En la batería y percusiones interpretamos con precisión, buscando la perfección rítmica. En las voces damos nuestro propio toque, con una voz principal femenina que nos hacen destacar, pero siendo fieles a las maravillosas armonías vocales de los Fab Four.

«Una Tarde Americana»>
Día 29 de mayo a las 17,30 horas
Un concierto de música americana de Swing Jazz al estilo Big Band interpretados por la Orquesta Sinfónica Athanor para toda la familia.
Música, claqué, cantantes, magia, proyecciones y muchas sorpresas en una tarde en familia para disfrutar festejando el día europeo de la música.

«Tribute of Frank Sinatra – Jorge Fontecha + Walter Sax»
Día 3 de junio a las 21,30 horas
El Teatro Sanpol presenta un tributo al gran Frank Sinatra, interpretado por Jorge Fontecha junto a la Walter Sax Big Band, una noche muy especial donde sonarán clásicos como Come fly with me, I’ve got you under my skin, Beyond the sea o New York, New York. Revive las canciones que marcaron un antes y un después en la historia de la música.
Frank Sinatra, nacido en la zona más italiana de New Jersey, crecía en una sociedad norteamericana cada vez más afectada por el crimen organizado. Su falta de criterio a la hora de elegir amistades en sus ratos de ocio explica sus tempranas relaciones con la Cosa Nostra.
A medida que su fama crecía, sus reuniones con grandes mafiosos eran cada vez más habituales, como la famosa celebrada en “La Habana” junto al exiliado Lucky Luciano. Pero es su la relación con Sam Giancana la que influenciaría gran parte de la vida del risueño Ojos Azules en su época más dura, proporcionándole la oportunidad de trabajar en sus clubes nocturnos cuando nadie le contrataba.

«De películas» con la Walter Sax Big Band
Día 4 de junio a las 12 horas
Ven a disfrutar de un espestáculo de música que rememora las mejores bandas sonoras. La bella y la bestia, Caravan, Misión Imposible, El libro de la selva, Superman, Fever, Peter Gunn, Pink Panther, James Bond, Rocky, Star Wars, Los Muppets mana Mana y un largo etc.
Todo con el sonido en directo de la Walter Big band y sus músicos en escena. Al mismo tiempo veremos imágenes de la películas. Un espectáculo para pasarlo muy bien.

«Al Compás Flamenco»
Día 4 de junio a las 17,30 horas
Un espectáculo musical, didáctico y participativo para la difusión del flamenco entre el público infantil y para toda la familia. Creado y dirigido por Silvia Marín. Descúbrelo en el Teatro Sanpol. ¿Cómo surge el arte flamenco y quiénes son sus protagonistas? ¿Cómo es el baile flamenco? ¿Cómo se distinguen estilos como las alegrías, los tangos o los fandangos? Estos son algunos de los interrogantes que se despejan en el espectáculo Al compás del flamenco, una propuesta didáctica y participativa dirigida a niños y jóvenes. El objetivo es acercarles al universo de arte flamenco para que lo disfruten a través de las facetas que lo conforman: el cante, la música y el baile.

«Durango 14 for kids»
Día 5 de junio a las 12 horas
Respetando los patrones clásicos de la música surf, intentamos encontrar algo más, entramos y salimos por otros estilos como el blues, el funk, el stoner, o lo que se ponga en el camino, con la intención de que cuando pulses el play, cada canción genere una película única en tu cerebro donde se sucedan olas, rugidos de motor, persecuciones, duelos entre pistoleros, caballos cabalgados por el desierto, etc…

«ELE en concierto Summer Rain»
Día 10 de junio a las 22 horas
ELE vuelven a Madrid para despedir como se merece Summer Rain antes de ponerse manos a la obra con el segundo disco. En definitiva, una cita que no puedes dejar escapar. Disfruta de su directo en Teatro Sanpol .
«Todo lo que ha traido este disco ha sido locura increíble y preciosa, gracias a todos los que nos habéis acompañado y apoyado en este camino. Ahora nos toca a nosotros estar a la altura y devolveros tanto en una noche que esperamos sea mágica.
«ELE es un rayo de esperanza, aire fresco al interminable reinado de indie pop, ukeleles y barbas- ELE es lo menos topico del pop, música en mayúsculas» (ROLLING STONE)
«La única diferencia entre ELE y Norah Jones es la promoción. Vaya descubrimiento! Vaya voz!» (CUATRO)
“Mágico y brillante primer album. Las composiciones de ELE tiene un alma especial y compacta en dónde todo brilla.”

«Hakuna Ma Samba»
Día 11 de junio a las 12 horas
Hakuna Ma Samba es una batucada caracterizada por su humor , por sus sketch teatrales , bailes , guasa y por su música . Es una opción perfecta para todos los públicos , dónde a todo asistente se le hace participe del espectáculo . El shows cuenta con malabaristas , bailarines , circenses , sección de vientos metales ( tuba , trombón , saxo , trompeta … ) .

«La isla de Morit»
Día 11 de junio a las 17,30 horas
Bienvenidos a la Isla de Morít, una isla exótica y divertida donde las niñas y niños conocerán un mundo nuevo de sonidos y experimentarán los ritmos que surgen de la naturaleza y se expresan a través de los instrumentos de percusión. Este espectáculo de narración y música es un acercamiento visual, auditivo y lúdico a los instrumentos acústicos que se agitan, frotan o golpean. En una pequeña isla llamada Morít, en medio del océano, viven Ónsi y Cuper, una niña y un niño que emprenden una a ventura para descubrir el origen de sus nombres, desconocido para todos los habitantes de la isla. Guiados por la narración, en su búsqueda van descubriendo en los materiales Y sonidos de la naturaleza posibilidades para expresarse y comunicarse musicalmente. Finalmente, por medio de una canción, llegan al Templo del Revés
Donde jugando con palabras invertidas y el eco encuentran la respuesta al origen de sus nombres.

Día 11 de junio a las 22 horas
The Phenomenals Marylou & Cia es una banda con un directo sensacional. En el show que ofrecen, donde destaca el swing, también se aprecian claras influencias del más puro r´n´r y un toque de country clásico. El desparpajo de la banda, aderezado con el humor y la dosis justa de cara dura de sus dos cantantes, hacen que el público se entregue al baile, sonría y se vuelvan a casa habiéndoselo pasado de puta madre.
Ficha artística: Voces, Oscar Patanegra y Víctor Monigote- Guitarra, Pablo Master San Bajo, Samuel Time – Baterista, Alfonsom Prision – Flauta Travesera, Ernesto Tresmiles.

«Los Rockids»
Día 12 de junio 12 horas
Con Los Rockids y su aventura en escena, los más pequeños rockeros, los rockeros del futuro y los rockeros que nunca quisieron dejarlo de ser, disfrutarán en vivo y en directo una excelente recopilación de los mejores temas del Rock Español e Internacional de los años 80 y 90.
Una loca aventura, a través de su retransmisión radiada, los ensayos del grupo y los habitantes del loco edificio donde se encuentra su local de ensayo. Mucha música a cargo de un excelente grupo de rock con adaptaciones para todos los públicos. Fuerza, energía, saltos, y mucho…pero que mucho movimiento de caderas…”lets Rock , defiende la música¡¡

«Rock & fun»
Día 12 de junio a las 18 horas
Rock & Fun, un espectáculo infantil/familiar diferente donde el Rock&Roll es el protagonista Este show nace de la necesidad de crear un espacio donde toda la familia junta pueda disfrutar de un verdadero concierto. Diversión para la abuela, para el abuelo, para la mama, para el papa, para el niño, para la niña, incluso para el perro.
Con nosotros podrás disfrutar y ser partícipe de un verdadero show musical.Un espectáculo didáctico donde podrás aprender los diferentes sonidos de los instrumentos que forman esta banda: conocerás el increíble y divertido sonido de la guitarra de la mano del gran Pedro Herrero, diferencias el espectáculo y peculiar sonido del bajo eléctrico con May Alean y te quedaras anonadad@ con la divertida batería y los malabares de Carlos Mirat.
Un concierto participativo donde tanto los peques como los papis jugaremos, aprenderemos, bailaremos y disfrutaremos de la mano de Lady Rock con quien haremos un recorrido por las canciones de los 70’, 80’ y 90’, canciones que en algún momento has tarareado, has bailado e incluso cantando.

«La Bossa Mayor»
Día 17 de junio a las 21,30 horas
La mejor ocasión para disfrutar del calor de la Bosa y el sabor del Samba.
En un repaso por los grandes clásicos de la música popular brasileña.

«Cantorodado de Chicobuarque» Nacho Mañó Gisela Renes
Día 18 de junio a las 22,30 horas
La música de Brasil, te lleva al mar… Por eso vimos en el proyecto la oportunidad además de presumir del paisaje maravilloso en el que vivimos y desde el que trabajamos. Un espacio único y frágil hacia el que queremos que se dirijan las miradas. La lectura psicoanalítica de Gisela sobre las canciones de Chico Buarque, y sobre el proceso creativo, enriquecerían el contenido del documental. Seguimos sumando ideas. El disco que nacería de allí también debería ser diferente. Así pensé que el concierto grabado en CMJ fuera la base sobre la que recrear las canciones. Lo contrario a lo habitual. De esta manera sobre esa grabación una serie de reconocidos artistas y músicos, podrían ayudarnos a enriquecer los arreglos de los temas desde el estudio de grabación.
La idea está servida.»Siendo el proyecto más complicado en el que me he embarcado en mis 30 años de experiencia profesional, es al mismo tiempo, el que más satisfacciones me está dando. Reúne mis grandes amores: las playas de Denia, la música brasileña de Chico Buarque, los estudios de grabación y los escenarios, un equipo maravilloso de amigos que ha ido creciendo con el tiempo y, por último, y más importante, compartir todo esto con Gisela.» Nacho Mañó.

«Casi un juguete»
Día 19 de junio a las 17,30 horas
La Fantástica Banda de Casi, fundada por Alberto Matesanz y Blanca Lacasa, surge en 2010 por la necesidad de llenar un hueco en la oferta cultural infantil. El doble objetivo era y es acercar la música pop de calidad en directo a los niños, habitualmente alejados de los escenarios y, por otro lado, unir a padres e hijos en la pasión por la música, la literatura y la ilustración a través de un espectáculo diseñado para enamorar a grandes y pequeños. Casi es una heroína porque le pasan aventuras sólo durmiendo, porque de la nada es capaz de inventarse una historia fantástica, porque convierte lo de todos los días en cosas mágicas e inesperadas. Por eso hay que seguirla: porque te va a hacer ver todo lo que te rodea de manera diferente y más divertida. Casi es, por encima de todo dos cosas, valiente y curiosa. Que Casi sea curiosa hace que se meta en embolados, el hecho de que sea valiente hace que salga del aventurero y aventurado embolado no sólo sana y salva sino con historias que contar y habiendo descubierto cosas o conocido gentes.

«Black Light Gospel Choir»
Día 19 de junio a las 22 horas
¡MARKANTHONY HENRY! Vive en Long Island, New York. Se ha involucrado en la música, el entretenimiento y las artes durante más de 30 años. Pianista, cantante y director musical. La música Gospel es el punto inicial para él, y quien lo llevó a servir como músico y director de grandes del Gospel como Hezekiah Walker y la legendaria Cissy Houston. Ha participado con performances en la entrega de premios Grammy, y Stellar. Realizó actuaciones junto a celebridades de la música Gospel tales como Donnie McClurkin, The Clark Sisters, Dottie Peoples, el Dr. Bobby Jones, Marvin Sapp, Vickie Winans y otros varios. Es maestro y director de Vy Higginsen’s Gospel For Teens and The Mama Foundation for the Arts. Fue director musical de David Letterman Late Gospel Choir Show, incluyendo la supervisión al reciente tour por España. Se ha desempeñado como presidente y co-anfitrión del Festival de Jazz de Tony Williams de Filadelfia junto a Bill Cosby durante 11 años. También lleva a cabo talleres de música y seminarios inyectando el poder del Gospel en los coros de las Iglesias. Recientemente formo The Whole Note Foundation, INC., su propósito aquí es utilizar sus habilidades, experiencia y conocimiento en una organización sin fines de lucro que se centra en ofrecer una mejor atención de salud a músicos y artistas luchan contra el cáncer y otras enfermedades.